Región del Mule
 
Home
Caracterización
Componentes Naturales
Características demográficas
Caracterización socioeconómica
Historia de la región
Características económicas
Problemas Ambientales
Lugares Turísticos
Actividades culturales
Grupos musicales
Equipos de Fútbol
 

Historia de la región


Fundación

La Provincia del Maule fue una antigua división político administrativa de Chile, creada el 30 de Agosto de 1826, de la parte Norte de la antigua intendencia de Concepción, que en el  proceso de independencia se llama comúnmente provincia de Concepción. Su Capital era Cauquenes.
Su capital actual Talca fue fundada en el siglo XVII y en ella Bernardo O´higgins firmo el acta de independencia de Chile en 1818.
En la Constitución de 1828, se establece de la división de Chile, en ocho provincias. (Coquimbo, Aconcagua, Santiago, Colchagua, Maule, Concepción, Valdivia y Chiloé).
Con la Constitución de 1833, las provincias se dividen en departamentos. Los departamentos en subdelegaciones y éstas, a su vez, en Distritos.
Durante los años 1848 y 1936 se llevan a cabo diferentes divisiones en la provincia del Maule, agregándole o sacándole departamentos, hasta que durante los años 1970 ya en el siglo XX, ocurre un nuevo cambio en división político- administrativa del país, con la creación de las regiones. Se crea la Región del Maule lo que queda compuesta por las provincias de Curicó, Linares y Talca, a las que se suma posteriormente, la Provincia de Cauquenes. La región es regida por un intendente y la provincia por un gobernador.
Se reforme el nivel provincial y nivel comunal. Se superponen los departamentos y distritos. Además la comuna de constitución y una parte de empedrado se anexaron a la Provincia de Talca, este fue otro efecto de la regionalización.



Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Sin duda la Región del Maule es una Región que tiene mucho que ofrecer, su flora y fauna son indiscutiblemente bellas. Vengan a visitar esta, una Región hermosa con paisajes envidiables y a conocer más sobre nuestro país.
 
Gracias por visitarnos. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis