Región del Mule
 
Home
Caracterización
Componentes Naturales
Características demográficas
Caracterización socioeconómica
Historia de la región
Características económicas
Problemas Ambientales
Lugares Turísticos
Actividades culturales
Grupos musicales
Equipos de Fútbol
 

Caracterización socioeconómica


EVOLUCIÓN DE LA POBREZA SOCIA
L

El total de población pobre en la Región del Maule pasó desde un 46,8 % en 1987 a un 25,3% en el año 2000, con una disminución de 21,5 puntos porcentuales. La población pobre no indigente era en 1987 el 29,6 % de la población regional, y en el año 2000 era el 18,6%, siendo la disminución en este caso igual a 11 puntos porcentuales. Por último, la población indigente pasó del 17,2 % al 6,7% en el período, con una disminución de 10,5 puntos porcentuales; se observa que la tasa de disminución de la indigencia es menor en el subperíodo 1998-2000, lo que coincide con una tendencia nacional de relativo estancamiento del nivel de este segmento de población.
Es interesante analizar la evolución que ha tenido el problema de la pobreza en la Región del Maule en comparación con la que ha existido en el país y en el resto de las regiones.
Examinaremos el período que comprende más de una década, desde el año 1987 al año 2000. Según cifras de la Encuesta CASEN, en el año 1987, la región con mayor porcentaje de población en situación de pobreza era la IX, con un elevado 59,6%. Le seguían la VIII región con un 57,0%, la X con un 54,2%, la IV región con 50,4% y la VII con un 46,8%.
 
 
MORTALIDAD INFANTIL
 
INFANTIL
NEONATAL
NEONATAL PRECOZ
POSTNEONATAL
Defunciones
menores
de 1 año
Tasa (1)
Defunciones
menores
28 días
Tasa (1)
Defunciones
menores
7 días
Tasa (1)
Defunciones
28 días a
11 meses
Tasa
(1)
Región del Maule
114
8,14
65
4,64
49
3,50
49
3,50
País
1.911
7,87
1.254
5,16
1.009
4,15
657
2,70






 
(1) Por 1000 nacidos vivos para Total País, Total Servicio de Salud y comuna con 50 y más nacidos vivos registrados, con base en nacidos vivos corregidos; para comunas con menos de 50 nacidos vivos registrados, con base en nacidos vivos inscritos.

 
Población urbana rural
 
En lo que se refiere a su composición rural urbana el 66,4% de la población vive en zonas urbanas como Talca, Curico y Linares principalmente, en tanto que el 33,59% lo hace en zonas rurales, las que más se destacan son las comunas San Clemente, Longaví y Teno.

Hoy habia 2 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Sin duda la Región del Maule es una Región que tiene mucho que ofrecer, su flora y fauna son indiscutiblemente bellas. Vengan a visitar esta, una Región hermosa con paisajes envidiables y a conocer más sobre nuestro país.
 
Gracias por visitarnos. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis